
Nueva Estación Reguladora de Gas: Una obra clave para el futuro de Alvear
El contrato se firmó en una ceremonia con la presencia de figuras claves del gobierno local.
Dos familias fueron víctimas de escruches en el exclusivo barrio privado La Carolina en solo una hora. Robos millonarios, una pistola desaparecida y vecinos que claman por seguridad. “Pagamos por protección y vivimos con miedo”, dijeron.
13/05/2025De qué sirve una garita si la inseguridad pasa como Pedro por su casa?
El último sábado por la noche, entre las 19.30 y las 21, dos viviendas de La Carolina Country Golf fueron blanco de escruches con precisión quirúrgica. Se llevaron dólares, euros, tecnología y hasta una pistola 9 milímetros. Pero lo más grave no estaba en la caja fuerte: era la sensación de estar completamente solos.
Robos sincronizados en un barrio cerrado
Las víctimas no son solo números ni titulares: son vecinos que eligieron mudarse a un country para vivir tranquilos, y hoy duermen con un ojo abierto.
Una de las casas sufrió la pérdida de 1.200.000 pesos, 5.400 dólares y una notebook. En la otra, los ladrones se llevaron 13.800 dólares, 500 euros, bijouterie y una pistola calibre 9 milímetros con documentación incluida.
“Ya son diez robos en cuatro meses. Son muy precisos. Esperan que salgas para vaciarte la casa”, denunció David, una de las víctimas.
Seguridad de lujo... sin seguridad
La Carolina no es cualquier barrio. Se trata de un country de alto perfil, con expensas que superan el medio millón de pesos mensuales. En teoría, ese monto garantiza vigilancia las 24 horas, control de accesos y monitoreo permanente. Pero la realidad le está pasando factura al marketing inmobiliario.
“Pagamos 500 mil pesos por una seguridad que no existe. Es una estafa”, agregó David, visiblemente indignado.
Según su testimonio, los delincuentes actúan con una logística que parece profesional. “En algunos casos entraron con las familias adentro y las maniataron”, señaló.
3 cosas que dejan los robos en La Carolina
Un patrón repetido: robos rápidos, cuando las casas están vacías o casi.
Un barrio en alerta: los vecinos están organizándose, pero piden respuestas urgentes.
Una grieta expuesta: pagar caro no es sinónimo de estar seguro.
El silencio oficial y la desesperación vecinal
Hasta el momento, no hubo declaraciones oficiales por parte del country ni del municipio. Mientras tanto, las familias organizan grupos de WhatsApp, cámaras propias y rondas internas. Porque cuando la seguridad falla, lo único que queda es la comunidad.
En Argentina, la inseguridad ya no distingue entre barrios privados y públicos. Lo que antes era refugio hoy es un blanco. Y la pregunta flota, incómoda, entre portones eléctricos y cámaras que no ven: ¿quién cuida al que paga por ser cuidado?
El contrato se firmó en una ceremonia con la presencia de figuras claves del gobierno local.
Dos familias fueron víctimas de escruches en el exclusivo barrio privado La Carolina en solo una hora. Robos millonarios, una pistola desaparecida y vecinos que claman por seguridad. “Pagamos por protección y vivimos con miedo”, dijeron.
Mientras casi 20 jurisdicciones aceleran hacia la renovación online de las licencias de conducir, Santa Fe pisa el freno. La provincia decidió no adherir a la modalidad digital para la renovación del carnet, priorizando el control médico presencial.
Con una inversión millonaria y 25.000 m² de tecnología avanzada, Distribuidora Parodi llega a Alvear para potenciar más de 5.000 clientes y generar 100 nuevos empleos. Un ejemplo de crecimiento con reglas claras y foco en el trabajo.
El 11 de junio, en el Día Mundial de las Franquicias, se destaca el impacto positivo de este modelo de negocio. Fernando Leguizamón, director de la consultora Chubits, resalta cómo las franquicias contribuyen a la generación de empleo y al crecimiento de las economías locales, con un enfoque especial en las oportunidades para emprendedores de ciudades más pequeñas.
Este martes 8 de julio, en la ciudad de Santa Fe, se realizó el sorteo oficial que determina la duración de los mandatos de los nuevos concejales electos en la ciudad de Alvear, departamento Rosario.
En un anuncio que encendió el entusiasmo en el mundo automotor y en especial entre quienes siguen de cerca la actividad de General Motors, Chevrolet confirmó la producción de un nuevo SUV para 2026. La noticia fue dada a conocer en el marco de los 25 años de su planta en Gravataí, Brasil, donde actualmente se fabrican los modelos Onix y Onix Plus.
Este miércoles 30 de julio a las 8:30 h, vecinos y vecinas del barrio Ecopueblo se reunirán en la plaza principal (la de los toboganes verdes) para dirigirse hacia la sede de la EPE en Villa Constitución.