
Nueva Estación Reguladora de Gas: Una obra clave para el futuro de Alvear
El contrato se firmó en una ceremonia con la presencia de figuras claves del gobierno local.
Esta obra representa mucho más que infraestructura; es una respuesta a las necesidades de quienes viven y producen en la zona. La recuperación del Arroyo Frías será clave para el desarrollo de Alvear y localidades vecinas, brindando tranquilidad y mejores oportunidades a todos.
19/11/2024Después de décadas de espera, finalmente comenzaron las obras de reacondicionamiento del Arroyo Frías, una iniciativa que promete mejorar la calidad de vida de los vecinos de Alvear y localidades cercanas. Estas tareas, impulsadas por el Gobierno de Santa Fe, abarcarán 32 kilómetros del cauce y buscan prevenir desbordes que en el pasado causaron problemas graves en la región.
Beneficios para los vecinos de Alvear
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que esta obra era una deuda pendiente: "Pasaron 40 años sin ningún tipo de intervención. Esta decisión del gobernador Maximiliano Pullaro marca un cambio necesario para toda la cuenca del Arroyo Frías".
Los trabajos incluyen limpieza de sedimentos, ampliación del fondo del canal y la instalación de nuevas alcantarillas. Esto garantizará un mejor escurrimiento pluvial, reduciendo el riesgo de inundaciones en Alvear, Pueblo Esther, Coronel Domínguez y Villa Amelia.
Ariel Piaggio, un productor local, expresó su alegría: "Es un gran día para nosotros. Este arroyo desbordó en 2016 y perdimos todo. Ahora vemos una solución real que esperábamos hace años".
¿Qué se hará?
Limpieza de 32 kilómetros del arroyo.
Instalación de 7 alcantarillas nuevas y reacondicionamiento de otras 11.
Movimiento de 250.000 m³ de suelo, uso de 900 m³ de hormigón armado y 34 toneladas de acero.
El proyecto, con un plazo de ejecución de 12 meses, no solo busca solucionar problemas históricos, sino también potenciar la producción en la región al garantizar un correcto manejo hídrico.
Un antes y un después para Alvear
Esta obra representa mucho más que infraestructura; es una respuesta a las necesidades de quienes viven y producen en la zona. La recuperación del Arroyo Frías será clave para el desarrollo de Alvear y localidades vecinas, brindando tranquilidad y mejores oportunidades a todos.
📍 Ubicación: Alvear y alrededores.
🛠️ Duración: 12 meses.
👉 #ObrasQueTransforman #Alvear #ArroyoFrías #LisandroEnrico #Infraestructura #Producción #CalidadDeVida #InfoAlvear
¡Seguinos en InfoAlvear para más novedades y enterate de cómo estas obras benefician a nuestra comunidad! 🚜💧
El contrato se firmó en una ceremonia con la presencia de figuras claves del gobierno local.
Dos familias fueron víctimas de escruches en el exclusivo barrio privado La Carolina en solo una hora. Robos millonarios, una pistola desaparecida y vecinos que claman por seguridad. “Pagamos por protección y vivimos con miedo”, dijeron.
Mientras casi 20 jurisdicciones aceleran hacia la renovación online de las licencias de conducir, Santa Fe pisa el freno. La provincia decidió no adherir a la modalidad digital para la renovación del carnet, priorizando el control médico presencial.
Con una inversión millonaria y 25.000 m² de tecnología avanzada, Distribuidora Parodi llega a Alvear para potenciar más de 5.000 clientes y generar 100 nuevos empleos. Un ejemplo de crecimiento con reglas claras y foco en el trabajo.
El 11 de junio, en el Día Mundial de las Franquicias, se destaca el impacto positivo de este modelo de negocio. Fernando Leguizamón, director de la consultora Chubits, resalta cómo las franquicias contribuyen a la generación de empleo y al crecimiento de las economías locales, con un enfoque especial en las oportunidades para emprendedores de ciudades más pequeñas.
Este martes 8 de julio, en la ciudad de Santa Fe, se realizó el sorteo oficial que determina la duración de los mandatos de los nuevos concejales electos en la ciudad de Alvear, departamento Rosario.
En un anuncio que encendió el entusiasmo en el mundo automotor y en especial entre quienes siguen de cerca la actividad de General Motors, Chevrolet confirmó la producción de un nuevo SUV para 2026. La noticia fue dada a conocer en el marco de los 25 años de su planta en Gravataí, Brasil, donde actualmente se fabrican los modelos Onix y Onix Plus.
Este miércoles 30 de julio a las 8:30 h, vecinos y vecinas del barrio Ecopueblo se reunirán en la plaza principal (la de los toboganes verdes) para dirigirse hacia la sede de la EPE en Villa Constitución.