
Nueva Estación Reguladora de Gas: Una obra clave para el futuro de Alvear
El contrato se firmó en una ceremonia con la presencia de figuras claves del gobierno local.
Rubén Rosa, Director Provincial de Coordinación Sur del Ministerio de Educación de Santa Fe
21/11/2024Rubén Rosa, Director Provincial de Coordinación Sur del Ministerio de Educación de Santa Fe, fue entrevistado en el programa radial “Y a vos quién te dijo” por LT8 Rosario, donde Marcelo Gianserra y Pedro Andrisani dialogaron con él sobre su amplia trayectoria en la gestión pública y su rol como militante de la Agrupación Karakachoff de la UCR.
Rosa, quien también es exconcejal y orgulloso papá de Luis y Lucas, repasó los desafíos y avances que está liderando el Gobierno de la Provincia de Santa Fe en materia educativa.
En su gestión actual dentro del Ministerio de Educación que conduce el Ministro José Goity, Rubén se desempeña como Director Provincial en el área de Gestión Territorial correspondiente al sur santafesino.
En ese sentido, destaca que bajo su responsabilidad se encuentran no solo temas referido a infraestructura escolar, sino también a los programas y herramientas que hoy lleva adelante el Ministerio como parte de su política educativa.
Con su agenda marcada por recorridas en escuelas rurales y urbanas, aseguró que estas experiencias lo enriquecen: "El compromiso de la comunidad es increíble y motiva a seguir trabajando". De esta manera, hizo referencia al eje en la cercanía y territorialidad en la gestión, expresando que así lo entiende como premisa fundamental el gobierno que lleva adelante Maximiliano Pullaro. subrayó durante la entrevista.
“Estamos a un ritmo permanente de obras, con una gran inversión de recursos económicos en las escuelas. Y se está haciendo en un año no electoral y sin cortar cinta para obtener un voto” expresó, dando cuenta así de que lo realizado es parte de una firme decisión en la política educativa del actual gobierno santafesino.
"Siempre creímos en el adversario, no en el enemigo. El diálogo es parte de la democracia", afirmó Rosa, destacando cómo su generación se formó en la escucha activa y el respeto a aquellos que piensan distinto.
Con más de 40 años de militancia, comenzó su camino en la Escuela Técnica Crisol EX ENET N°11 de la zona sur de Rosario, donde formó parte de la Franja Morada Secundaria.
En 1984 sería electo Presidente del primer Centro de Estudiantes Secundarios del país electo democráticamente y en 1985 integrante de la primera mesa de conducción de la Federación de Estudiantes Secundarios. Desde entonces, no ha dejado de construir vínculos y generar consensos.
Rubén quien llegara a ser también autoridad partidaria como Presidente de la UCR del Departamento Rosario, expresó que militancia es una forma de vida: "Soy parte de una camada que nunca dejó de militar y de aprender. Hemos cometido errores, pero siempre buscamos construir desde el respeto y el trabajo colectivo", reflexionó. También recordó su paso como concejal en la ciudad de Rosario durante el período 1999 - 2003, destacando trabajar junto a referentes como Ángel D’Ambrosio y Mónica Peralta.
Entre risas y nostalgia recuerda a su equipo de asesores, que contó con jóvenes que hoy son figuras destacadas de la política local, como María Eugenia Schmuck, Franco Bartolacci, Sebastián Chale; entre otros
El contrato se firmó en una ceremonia con la presencia de figuras claves del gobierno local.
Dos familias fueron víctimas de escruches en el exclusivo barrio privado La Carolina en solo una hora. Robos millonarios, una pistola desaparecida y vecinos que claman por seguridad. “Pagamos por protección y vivimos con miedo”, dijeron.
Mientras casi 20 jurisdicciones aceleran hacia la renovación online de las licencias de conducir, Santa Fe pisa el freno. La provincia decidió no adherir a la modalidad digital para la renovación del carnet, priorizando el control médico presencial.
Con una inversión millonaria y 25.000 m² de tecnología avanzada, Distribuidora Parodi llega a Alvear para potenciar más de 5.000 clientes y generar 100 nuevos empleos. Un ejemplo de crecimiento con reglas claras y foco en el trabajo.
El 11 de junio, en el Día Mundial de las Franquicias, se destaca el impacto positivo de este modelo de negocio. Fernando Leguizamón, director de la consultora Chubits, resalta cómo las franquicias contribuyen a la generación de empleo y al crecimiento de las economías locales, con un enfoque especial en las oportunidades para emprendedores de ciudades más pequeñas.
Este martes 8 de julio, en la ciudad de Santa Fe, se realizó el sorteo oficial que determina la duración de los mandatos de los nuevos concejales electos en la ciudad de Alvear, departamento Rosario.
En un anuncio que encendió el entusiasmo en el mundo automotor y en especial entre quienes siguen de cerca la actividad de General Motors, Chevrolet confirmó la producción de un nuevo SUV para 2026. La noticia fue dada a conocer en el marco de los 25 años de su planta en Gravataí, Brasil, donde actualmente se fabrican los modelos Onix y Onix Plus.
Este miércoles 30 de julio a las 8:30 h, vecinos y vecinas del barrio Ecopueblo se reunirán en la plaza principal (la de los toboganes verdes) para dirigirse hacia la sede de la EPE en Villa Constitución.